Los sitios de apuestas en Internet y las aplicaciones son terreno fértil para el fraude, dice TransUnion


Conclusiones clave:
- El informe de TransUnion destaca un aumento del 15% en las filtraciones de datos el año pasado, alcanzando máximos históricos.
- Casi el 14% de todas las cuentas digitales nuevas se crean con fines fraudulentos.
- La industria del juego, particularmente en EE. UU., experimentó la tasa más alta de fraude digital en 2023.
Los estafadores digitales están poniendo sus miras en los sitios de apuestas por Internet y las aplicaciones móviles, y Estados Unidos se perfila como el principal objetivo de sus actividades fraudulentas, como revela un estudio reciente de TransUnion. El atractivo de las plataformas de apuestas en línea no se limita solo a los usuarios legítimos sino también a aquellos con intenciones maliciosas, lo que convierte a estas plataformas en puntos críticos para el fraude digital.
Un aumento en las violaciones de datos
El último "Informe sobre el estado del fraude omnicanal" de TransUnion arroja luz sobre el alarmante aumento de las filtraciones de datos, que se dispararon un 15% el año pasado, alcanzando niveles sin precedentes. Este aumento no es sólo una cifra, sino un presagio de un posible fraude, ya que los ciberdelincuentes recopilan credenciales personales a un ritmo alarmante. "Las filtraciones de datos son un indicador importante de futuros fraudes", advierte TransUnion, subrayando la necesidad de medidas sólidas de verificación de identidad.
La industria del juego en la mira
El sector del juego, que abarca casinos en línea, plataformas de póquer y sitios de apuestas deportivas, es particularmente vulnerable. El año pasado, la industria se vio sacudida por incidentes de ciberseguridad de alto perfil que involucraron a gigantes como MGM Resorts International y Caesars Entertainment. Estos eventos resaltan el objetivo lucrativo que representa la industria del juego para los estafadores digitales, especialmente dada la gran cantidad de datos personales recopilados de los clientes.
Una nueva tendencia en el fraude
El informe de TransUnion también señala una tendencia preocupante: el cambio hacia la creación de nuevas cuentas con fines fraudulentos. Esta "fase inicial de fraude digital de nuevas cuentas" significa un giro estratégico por parte de los estafadores, que ahora prefieren crear nuevas identidades utilizando credenciales robadas de violaciones de datos. Esta táctica les otorga más control y plantea un desafío importante para las estrategias de prevención del fraude.
Una llamada de atención para los juegos en línea
La revelación de que la industria del juego fue el epicentro del fraude digital en EE.UU. en 2023, con una tasa del 10,9%, es una llamada de atención tanto para los apostadores como para los operadores. La situación en Puerto Rico, donde el juego representó el 10,2% del fraude digital el año pasado, subraya aún más la naturaleza generalizada de este problema.
Luchando contra la marea del fraude
Mientras la industria del juego se enfrenta a este aumento del fraude digital, no se puede subestimar la importancia de las medidas de seguridad avanzadas y la supervisión atenta. Las experiencias de empresas como DraftKings, que sufrió una brecha importante a finales de 2022, sirven como un claro recordatorio de la amenaza constante que representan los ciberdelincuentes.
En una era en la que las plataformas digitales están cada vez más entrelazadas con nuestra vida diaria, la lucha contra el fraude en el sector del juego en línea no se trata solo de proteger las empresas sino de salvaguardar la integridad de los espacios digitales para todos los usuarios. Los conocimientos del informe de TransUnion ofrecen una valiosa orientación para diseñar defensas más resistentes contra las tácticas en constante evolución de los estafadores digitales.
Noticias relacionadas
